Noticias
CONCURSO ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA
- Detalles
- Publicado el Lunes, 29 Octubre 2018 19:49
LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALERA DE TANGO, LLAMA A CONCURSO DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA PARA PROVEER EL CARGO DE DIRECTOR/A DEL ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL LICEO POETISA GABRIELA MISTRAL.
LAS BASES Y POSTULACIONES SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EN EL PORTAL www.directoresparachile.cl
DÍA DEL PATRIMONIO
- Detalles
- Publicado el Jueves, 07 Julio 2016 17:12
En Conmemoración del día del Patrimonio, el día 27 de mayo de 2016, el Colegio Poetisa Gabriela Mistral organizó junto a los profesores y alumnos, una actividad en que los alumnos vivan de cerca una experiencia tradicional, con el fin de conectar a los alumnos y familia a sus raíces.
Cada curso eligió una ciudad de su entorno más cercano, seleccionando imágenes de lugares importantes de la ciudad, tanto históricos, turísticos y culturales, montando una exposición fotográfica frente a sus salas. También dentro de esta actividad se programó una visita a la iglesia de los jesuitas, para que los profesores, para que éstos conozcan la gran riqueza de nuestro mayor patrimonio comunal.
Agradecemos a la Directora Sra. Trinidad Serrano, por la organización del evento, como también a la Sra. Claudia Montenegro, por la visita guiada a la Iglesia de los Jesuitas y a la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calera de Tango, por facilitarnos los buses para la realización de la visita.
CELEBRACIÓN DÍA DEL ALUMNO
- Detalles
- Publicado el Jueves, 07 Julio 2016 16:29
En el mes de Mayo de 2016, se realizó en las dependencias del Colegio Poetisa Gabriela Mistral la celebración del día del alumno. Actividad orientada a crear un espacio de esparcimiento y convivencia entre los alumnos.
La actividad se inició con una colación compartida, luego a las 10:00 horas se da inicio a las actividades recreativas, que se seleccionaron de acuerdo a los intereses de los alumnos, tales como videojuegos, cine, karaoke, taca-taca, zumba, juegos inflables, etc., en donde los alumnos libremente participaron compartiendo un día de sana convivencia y en donde los profesores prepararon un show musical para ellos.
En la ocasión quisiéramos agradecer a la Sra. Directora, Trinidad Serrano, el equipo de convivencia escolar, a los profesores de educación física, quienes participaron en la organización del evento y a los profesores en general.
CELEBRACIÓN DÍA DE LA MADRE
- Detalles
- Publicado el Jueves, 07 Julio 2016 15:44
El día 05 de Mayo de 2016, se realizó en las dependencias del Colegio Poetisa Gabriela Mistral la celebración del día de las madres, y con la finalidad de saludar a las madres en su día Cada curso se organizó en una actividad inspirada en Master chef, donde los alumnos prepararon variados productos, tales como cup cakes, cocadas, copas de helados, alfajores, etc. que luego sirvieron con mucho cariño a sus madres en sus propias salas.
Agradecemos la gran participación y el entusiasmo de nuestras madres y apoderadas que disfrutaron con la actividad.
NUEVAS METODOLOGIAS DE ENSEÑANZA EN NIVEL INICIAL
- Detalles
- Publicado el Viernes, 10 Junio 2016 14:36
Las metodologías utilizadas desde este año en nivel sala cuna y nivel medio en los 3 Establecimientos Educacionales son innovadoras tanto a nivel comunal como nacional, utilizando actualmente las metodologías Pikler y Waldorf, basadas en la premisa de que es importante y necesario promover la infancia como un periodo de juego, de aprendizaje, de convivencia, de auto conocimiento, y respetando siempre sus necesidades, intereses y, sobre todo, su ritmo personal, proporcionándole los medios para que sean gestores de su propio aprendizaje.
NIVEL SALA CUNA
Se trabaja el modelo Pikler, el cual se basa fundamentalmente en el movimiento libre y actividad autónoma. Es decir, se trata de dejar al niño en completa libertad para moverse contando con todos aquellos recursos y espacios necesarios tales como la ropa adecuada que permita sus movimientos, el espacio amplio, protegido, ausencia de adiestramiento y guía motor por parte del adulto.
El niño, al sentirse libre, se muestra con una actitud más positiva, más activa e interesada que le llevará a aprender los movimientos a partir de su propia acción y autonomía.
El rol del adulto es fundamental, ya que cada agente educativo debe tener un grupo a su cargo, colocar a disposición de los párvulos el material según la experiencia de aprendizaje planificada para ese día y registrar las acciones diarias de cada niño o niña.
NIVEL MEDIO
Se trabaja con algunos lineamientos del método Waldorf, el cual basa su estrategia en la capacidad de los niños y niñas para imitar, imaginar y experimentar, adaptándose a su desarrollo y despertando su interés por conocer el mundo.
En este período los niños y niñas desarrollan su voluntad, por lo que deben ser libres de movimiento, de jugar y de imitar.
Para lograr estos objetivos se organiza la sala creando un ambiente más hogareño, familiar y significativo para el niño o niña, en donde conoce, aprende y experimenta sobre el entorno natural y exploratorio en el que se encuentra.